Restauración Forestal en Parque Metropolitano de Quito

Día internacional de la preservación de la Capa de Ozono.

Por varias razones la capa de ozono se ha ido deteriorando, una de ellas es el uso de agroquímicos o el arado del suelo.

Hoy, es un día para concientizar su protección. La capa de ozono se ha estado restaurando gracias a la restricción de cerca de 100 sustancias químicas que la dañaban. Por eso es importante seguir tomando acciones que ayuden a su restauración.

Junto con algunas empresas, realizamos una restauración forestal de 600 árboles nativos en el parque metropolitano de Quito donde su suelo es duro y concagua.

Para la siembra, mezclamos Tectopore, biocarbón premium de teca, bocashi y tierra negra como sustrato buscando retener la humedad y nutrientes del suelo para que el árboles crezcan correctamente y asi disminuir su alto porcentaje de mortalidad. También utilizamos un mulch naturar de paja para cubrir y regamos 1 lt y medio por árbol.

Agradecemos a Sembrando Esperanzas, Florisol&Co y DHL por la colaboración en este proyecto. Que sigamos trabajando juntos por un mismo proposito.