Reacciones positivas en plantas en producción de rosas y de rosas spray
Fuimos a las zonas florícolas de Cayambe, Tabacundo, Puembo, Machachi y Latacunga para realizar 30 ensayos en etapa productiva en los cultivos de rosas y rosas spray en 32 variedades diferentes. Cada ensayo se midió por al menos un ciclo y con una toma de datos promedio de 167 días, con resultados sensiblemente positivos.
Para tener mejores efectos, se debe incorporar materia orgánica y microorganismos con nuestros productos. En este ensayo, aplicamos Tectopore Bioblend, formulado de una mezcla enriquecida con gran diversidad de microorganismos eficientes y concentración de nutrientes, diseñado para resultados más rápidos. Además, acudimos al uso de Tectopore Pure, que es un biocarbón pirolítico Premium sin inocular, recomendado para plantas establecidas.
En algunos casos, aumentamos Micorrizas sólidas y, por medio de drench, microorganismos utilizados por la finca.
Los ensayos se enfocaron a evaluar productividad, calidad y retorno costo/beneficio del uso del producto y en todos los rangos, se cumplieron las expectativas.
En cuanto a la productividad, se evaluó el incremento de tallos adicionales por hectárea y se concluyó el retorno por mes y año. Respecto al análisis de calidad en rosas, medimos la longitud y calibre del tallo y la longitud y calibre del botón. En rosas spray, además de las variables mencionadas, se valoró el peso de bunch y el número de botones.
Es una inversión en la salud del suelo que debería ser tan prioritaria como la que se hace en infraestructura, optando por soluciones a largo plazo como es el uso Tectopore que, al ser recalcitrante, permanece por años en el suelo brindando los mismos beneficios.
Metodología de aplicaciones
La forma de aplicación en el cultivo de rosas en etapa productiva es con la elaboración de un surco bajo la línea de riego.

I. Resultados
Tabla 1

II. Fotografías de verificación
II.I Comparación largo de tallo

II.II Calibre de tallo

II.III Calibre de botón

II.IV Peso
