Biocarbón

Es un residuo rico en carbón orgánico, puro y estable, obtenido de la descomposición térmica de biomasa vegetal en un ambiente privado de oxígeno (pirólisis). Por naturaleza, regula la disponibilidad de agua y facilita la absorción de nutrientes del suelo, manteniéndolos permanentemente a disposición de las plantas. Este atributo, asegura crecimiento más rápido, vegetación más frondosa y mayor productividad en cultivos, huertos y jardines.

Beneficios

Desarrollo de tecas de 7 semanas

La salud y buen crecimiento de tus cultivos huertos jardines y césped comienza en el suelo

La manera más óptima de obtener un buen despegue y desarrollo sostenido de tus árboles, plantas y vegetales es incorporando una enmienda natural, orgánica y saludable, que regenere la red de vida del suelo y lo reactiva de manera permanente durante cientos de años.

Esta enmienda, única por su gran porosidad, con atributos y propiedades especiales se llama biocarbón y es utilizado en invernaderos, viveros, jardines y siembras directas en el campo.

El biocarbón abarca las 3 disciplinas científicas que gobiernan la productividad y calidad de los cultivos.

A diferencia de otras enmiendas de suelo, con una sola aplicación de biocarbón de teca se aseguran grandes resultados ahora y por generaciones, durante cientos de años.

Física

El biocarbón por su baja intensidad y abundante porosidad microscópica, mejora la aireación activa del suelo a través de mayores espacios de aire que facilitan la respiración y exploración de raíces.

Tiene también la capacidad de generar terrones en el suelo y formar agregados que mejoran su estructura.

Además, logra retener al interior de su matriz porosa, más agua y nutrientes esenciales de lo que el suelo consigue hacerlo por su propia cuenta, actuando como una nevera, que los mantiene frescos y fácilmente disponibles para las plantas, en el momento preciso que ellas los necesitan.

Química

El biocarbón por su carga superficial negativa admite la ágil y eficaz adhesión de cationes, lo cual favorece inmensamente a la Capacidad de Intercambio Catiónico, mediante la cual se alcanza la retención de valiosos nutrientes del suelo en forma más biodisponible para las raíces de sus plantas.

Biología

Los micro y nano poros funcionan como un gran refugio y hábitat para infinidad de microorganismos benéficos que logran protegerse de una mejor manera de sus depredadores y combatir a microbios patógenos para las plantas.

El biocarbón fomenta así al crecimiento biológico de poblaciones dinámicas de microorganismos benéficos, que aportan salud a las plantas, tanto mediante la movilidad de nutrientes naturales como a través de las relaciones e interacciones simbióticas de muchos de ellos con los exudados de las raicillas absorbentes de sus cultivos.

Además, los productos TECTOPORE ayudan a reducir la huella de carbono y son amigos y defensores del medio ambiente.

Efectos del Biocarbón en las características del suelo

¿Por qué Tectopore es diferente a cualquier biocarbón?

TECTOPORE es un biocarbón pirolizado que proviene de desechos de árboles de teca (Tectona grandis), madera tropical dura con abundante tejido vascular, por donde fluyeron agua y nutrientes cuando el árbol estaba vivo.